Resumen: El cierre del centro de trabajo, falta de respuesta del empresario a la comunicación que le dirige el trabajador, falta de localización del empresario por parte de la asesoría que se había ocupado de las cuestiones laborales, baja en las prestaciones por desempleo seguida de impago de salarios y cese en la actividad empresarial, revela una postura activa de la empresa hacia la extinción del contrato por su unilateral decisión . Para la extinción por voluntad del trabajador por causa o motivo de falta de abono de salarios o de ocupación efectiva y el denominado despido tácito fundado (...) la jurisprudencia exige para que concurra tal modalidad de despido la existencia de 'hechos suficientemente concluyentes a partir de los cuales pueda establecerse la voluntad extintiva el empresario'El éxito de la acción exige que el contrato esté vivo en el momento de dictarse la sentencia, porque la sentencia tiene en estos supuestos carácter constitutivo, y -de prosperar la acción- declara extinguido el contrato en la misma fecha en la que se dicta..
Resumen: Despido declarado nulo en base actividad sindical actor como miembro Sindicato y sus reclamaciones que supone un indicio valorable. Igualmente no se ha justificado suficientemente necesidad amortizar el puesto de trabajo concreto del actor y su beneficio. En efecto, si bien cualquier reducción de costes en principio siempre mejora el resultado contable de la empresa, la supresión del puesto de trabajo de carretillero ocupado por el demandante, y esto está vinculado claramente a la reorganización de la sección, no resulta congruente con datos tales como el número de horas extraordinarias realizadas, que en términos anuales superan la jornada de trabajo de un empleado, además de no explicitarse en la carta de despido cuál es el nuevo modelo que permitiría continuar con la actividad o la prestación del servicio con un número inferior de empleados, siendo el trabajador despedido el único operario de producción que se vio afectado por el cese.